Liquidaciones Enero 2017

El mes de Enero nos encuentra con las tareas habituales de parametrización de vacaciones masivas, las nuevas escalas de ganancias para los que liquidan con tabla del mes de pago (tema que ya hemos abordado en este espacio y que seguiremos tocando en la medida en que AFIP continúe reglamentando) y las novedades de los acuerdos paritarios que se van publicando.

Con respecto a este último tema, conviene recordar que el sector mercantil acordó un incremento del 7% sobre haberes de Noviembre, de carácter remunerativo y que esto eleva la suma de INACAP a $68.29 por trabajador.

Otra novedad para tener en cuenta es que desde Enero 2017 el SMVM se eleva a $8060.- que es el último tramo del aumento fijado por el Consejo del Salario en Mayo del año pasado.

 

 

Paritaria Mercantil 2015: Más precisiones!

A nuestro post del pasado 21-5, una vez conocidos los dos acuerdos firmados por las partes involucradas, resulta importante en el día de hoy mencionar algunas precisiones que resultan muy significativas mientras se espera que el MTEySS homologue las nuevas tablas.

Ampliamos lo ya publicado mediante los siguientes puntos:

– Como el aumento del 17% sobre tablas debería aplicarse desde Abril 2015, el acuerdo otorga a los empleadores plazo hasta el 15 de Junio para el pago del retroactivo. Deberá liquidarse mediante un concepto al que se denominará «Incremento Abril 2015 conforme acuerdo colectivo 2015»

– Las sumas fijas no remunerativas a pagar en Julio y Septiembre por $1524 cada una se pagarán en forma proporcional a la jornada trabajada (en caso de trabajadores de tiempo parcial) o a los días efectivamente trabajados (en caso de tratarse de empleados que ingresan / egresan en el mes del pago)

– Por acuerdo complementario se acordó un aporte personal de cada trabajador mercantil afiliado a OSECAC de $70,00 mensuales, el cual se descontará de sus haberes desde Mayo 2015 (aquí no corresponde ajustar retroactivamente Abril)

Quedaremos atentos a la homologación del acuerdo por parte de la autoridad laboral.

Paritaria Mercantil 2015

Dentro de los pedidos oficiales, el gremialista del sector mercantil ha iniciado las negociaciones del gremio que más trabajadores tiene en el país, ya que el acuerdo vigente rige hasta marzo 2015.

Las nuevas condiciones para el año en curso establecen un aumento del 30% sobre las tablas salariales vigentes en dos tramos, Abril y Octubre, más 3 sumas no remunerativas de $1200 cada una en los meses de Julio, Agosto y Noviembre.

Por su parte, otro gremio que abarca muchos trabajadores es el de los trabajadores Metalúrgicos, quienes están solicitando un incremento del 32% y sumas fijas de $2000 para todas las categorías, sin distinción de las mismas, hasta tanto se definan las negociaciones.

Fuentes consultadas: Errepar / Infobae

Paritarias 2014 – Empleados de Comercio

A la espera del nuevo acuerdo paritario mercantil, que deberia firmarse en Mayo de este año,  el representante del gremio Armando Cavallieri solicito a los empleadores el pago de una suma fija extraordinaria de $1000 a liquidarse en los meses de Marzo y Abril. De esta forma el sindicato de comercio se suma a la modalidad seguida por tantos otros gremios,  para reducir el impacto de la inflación sobre los haberes hasta tanto se  firmen los próximos acuerdos salariales de este año. Por otro lado a partir del corriente mes las  sumas no remunerativas  que los empleados vienen percibiendo en funcion del acuerdo 2013 pasaran a formar parte del haber sujeto a cargas sociales.  Estaremos atentos a las noticias sobre este pago, ya que se trata del sindicato que mas trabajadores abarca en el país, de allí el impacto de la noticia.