Limites Máximo y Mínimo Junio 2022 Seguridad Social

Fue publicado el valor de movilidad previsional que se aplicará desde Junio 2022 y que tendrá vigencia para el trimestre Junio, Julio y Agosto 2022: es de 15,00%.

Por lo tanto, los nuevos montos mínimo y máximo imponibles dados a conocer por ANSES en su Resolución Nº 133/2022 serán de $12.638,40 y $410.742,03 respectivamente.

Recordamos que este índice también se aplicará para actualizar los valores mensuales correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.

Acuerdo Salarial 2022 Empleados de Comercio

Fue dado a conocer el acuerdo salarial firmado  (homologado por RT 826 de la ST) por las partes representantes del sector empresarial y sindical mercantil, quienes pactaron lo siguiente:

  1. Se incrementan los salarios en un 59.5%, en forma escalonada, y sobre la base del sueldo conformado Abril 2022
    1. 6% del total acordado en Abril 2022
    1. 6% del total acordado en Mayo 2022
    1. 6% del total acordado en Junio 2022
    1. 10% del total acordado en Agosto 2022
    1. 10% del total acordado en Septiembre 2022
    1. 11% del total acordado en Noviembre 2022
    1. 10.5% del total acordado en Enero 2023
  2. La naturaleza del aumento será como Suma No Remunerativa, regulada por Art. 6 Ley 24241 y se abonará bajo la denominación ¨Incremento No Remunerativo – Acuerdo 2022¨ hasta su efectiva incorporación a los salarios básicos convencionales en Abril 2023.
  3. Si bien se trata de una suma no remunerativa, devengará aportes y contribuciones con destino a OSECAC y de índole sindical (SEC, Faecys e INACAP)
  4. Sobre la suma fija acordada, en tanto mantenga su carácter de Suma No Remunerativa, No se aplicarán los adicionales de antigüedad y presentismo (entre otros que establece el CCT), ni se tendrá en cuenta para el cálculo del SAC (Sueldo Anual Complementario)
  5. Se liquidará en forma proporcional cuando se trate de trabajadores que presten servicios en jornada parcial o que hayan incurrido en ausencias injustificadas.
  6. Se mantiene la retención de $100.- adicionales con destino a OSECAC.
  7. Se mantiene también la Contribución Patronal (extraordinaria y solidaria, en el marco de la emergencia sanitaria COVID) que será de $600 por mes y por cada trabajador encuadrado en el CCT, con destino a OSECAC.
  8. Se podrán compensar aumentos efectivamente otorgados desde el 01 de Enero del 2022, que se hubieren abonado a cuenta de futuros aumentos, en forma voluntaria por parte del empleador.
  9. Se prevé cláusula de revisión en Enero 2023.

INACAP: Por su parte, ya tomando los aumentos acordados para Abril 2022 y los meses subsiguientes, el INACAP publicó los valores que regirán mensualmente, conforme al siguiente detalle:

 Abril 2022$462.10
Mayo 2022$488.26
Junio 2022$514.42
Agosto 2022$558.01
Septiembre 2022$601.60
Noviembre 2022$649.55
Enero 2023$695.32

Suma Fija Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales

Fue publicada la disposición 2/2022 de la GCP que determina el valor de la suma fija destinada al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales desde Abril 2022 (devengado), el cual será de $111.75.-

Recordamos que a la fecha el mencionado valor es de $100.- y que previo a cargar los datos de la DJ Abril 2022 SICOSS, se debe modificar el valor en la opción Actualización Datos Empleador – Cuota Fija LRT.