#Selección #AnalistaTaxSR

Seleccionaremos Analista Impositivo Sr, con avanzados conocimientos y experiencia previa comprobable en liquidaciones de diversas jurisdicciones, personas jurídicas y físicas.

Priorizaremos a los Contadores provenientes de estudios profesionales. Nuestras condiciones de contratación y de trabajo son muy buenas.

Envianos tu CV y coordinamos una entrevista a cv@trabajarparavivir.com para conversar personalmente.

 

#ReparaciónHistórica #JubiladosyPensionados

Entra en vigencia la Ley 27260, promulgada el pasado 22/7, la cual regula el llamado «Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados Y Pensionados» entre sus artículos 1º a 35. Los aspectos más importantes de la ley para tener en cuenta son:

  • Los Jubilados y Pensionados tendrán un plazo de 3 años para hacer acuerdos voluntarios,
  • La finalidad de la ley es tanto ajustar haberes mensuales como cancelar deudas previsionales,
  • Alcanza a todos, aún cuando tengan un juicio con ANSES (con o sin sentencia) o cuando estén en condiciones de iniciar un reclamo al organismo. Quienes firman el acuerdo desisten de continuar o de iniciar juicios posteriores.
  • Quien quiera incorporarse deberá esperar la habilitación de un micrositio web para que ANSES vaya informando los habilitados para ingresar al programa, priorizando por edad y por estado de salud.
  • Para el caso de cobros de deudas retroactivas, se aplicará el criterio «devengado» a efectos de la liquidación del Impuesto a las Ganancias y se considerará que los intereses están exentos.

Asimismo se establece el Beneficio para personas de 65 años de edad o más, llamado «Pensión Universal para el Adulto Mayor» que es vitalicia, equivale al 80% de la jubilación mínima y que se actualizará en Marzo y en Septiembre tal como establece la Ley de Movilidad Previsional, dando acceso a la cobertura del PAMI y del régimen de AAFF. La ley preve que quien lo reciba pueda seguir trabajando hasta obtener los años de servicio necesarios para acceder al beneficio jubilatorio.

#Moratoria #Tips

Entra en vigencia la Ley 27260, promulgada el pasado 22-7, la cual regula el llamado «Programa nacional de reparación histórica para jubilados y pensionales. Régimen de sinceramiento fiscal» 

A continuación mencionaremos algunos puntos a tener en cuenta desde el área de RRHH a efectos de aprovechar el plan de pagos o moratoria en la que se pueden incluir deudas hasta el 31-3-2017, vencidas al 31-5-2016,

  • Se pueden incluir retenciones o percepciones no practicadas o aquellas que practicadas no hayan sido ingresadas,
  • Están admitidas las deudas en concepto de aportes de trabajadores autónomos y en relación de dependencia (sólo Jubilación y Ley 19032),
  • También pueden incluirse saldos resultantes de planes de facilidades caducos, o aquellas incluidas en planes vigentes formulados con anterioridad a la publicación de la Ley.

No se podrán incluir en la moratoria las deudas en concepto de:

  • Ley de Riesgos de Trabajo,
  • SVO
  • Régimen Nacional de Obras Sociales

¿Beneficios?

  • Condonación de multas y sanciones correspondientes a obligaciones devengadas al 31 de Mayo de 2016
  • Total de intereses correspondientes al capital adeudado del aporte previsional de los trabajadores autónomos
  • Reducciones porcentuales del importe de intereses resarcitorios y punitorios en % que van desde el 10% hasta el 75% según la antiguedad de la deuda.
  • El pago de la deuda en una única cuota obtendrá una reducción del 15%

La reglamentación del plan de pagos dará mayores precisiones para indicarnos cómo proceder, pero con estos #tips ya las áreas de RRHH podrán evaluar si están en situación de aprovechar la moratoria y sus beneficios.

 

#Selección #AuditorExterno

Estudio Groisman Auditores y Consultores seleccionará un Auditor Externo para incorporar a su staff de profesionales. Priorizaremos a quienes tengan experiencia previa en tareas contables e impositivas y una fuerte vocación de servicio al cliente. Nuestra filosofía de trabajo está basada en el respeto y en la actualización constante.

Esperamos tu CV y nos reunimos a conversar personalmente. Enviá tus antecedentes a vanselmi@estudiogroisman.com.ar así nos conocemos.

Auxiliares de Casa Particulares

 

La Comisión Nacional del Trabajo en Casa Particulares ha publicado la Resolución Nº 1 del Año 2016, en la que fija las escalas salariales que tendrán vigencia para el presente año, pautándose además un adicional del 15% para los trabajadores que se desempeñen en zonas del país consideradas desfavorables (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)

El incremento acordado representa un aumento del 18% a partir de Junio 2016 y del 15% a partir de Diciembre 2016 (no acumulativos), por lo cual los nuevos valores deberán ser considerados a los efectos de la liquidación del 1º SAC 2016.

Los nuevos valores para la categoría del personal que realiza tareas generales del hogar (categoría V) con retiro son $51.00 por hora y $6322.50 por mes desde Junio.