Fue dado a conocer el acuerdo salarial firmado ayer, 26/4/2021, por las partes representantes del sector empresarial y sindical mercantil, quienes pactaron lo siguiente:
- Se incrementan los salarios en un 32%, en forma escalonada,
8% del total acordado en Mayo 2021
8% del total acordado en Septiembre 2021
8% del total acordado en Enero 2022
8% del total acorado en Febrero 2022
Está previsto que en Enero 2022 y luego en Abril 2022 el incremento no remunerativo sea incorporado por su valor nominal a los salarios básicos convencionales.
- La base de cálculo para determinar el incremento será la escala salarial según valores expresados Mayo 2021, ya que son los montos íntegramente conformados según la última cláusula de revisión Enero 2021
- La naturaleza del aumento será como Suma No Remunerativa, regulada por Art. 6 Ley 24241
- Si bien se trata de una suma no remunerativa, devengará aportes y contribuciones con destino a OSECAC y de índole sindical (SEC, Faecys e INACAP)
- Sobre la suma fija acordada No se aplicarán los adicionales de antigüedad y presentismo, ni se tendrá en cuenta para el cálculo del SAC (Sueldo Anual Complementario)
- Se mantiene la retención de $100.- adicionales con destino a OSECAC para los trabajadores encuadrados en el CCT.
- Queda establecida una Contribución Patronal (extraordinaria y solidaria, en el marco de la emergencia sanitaria COVID) de $300 por mes y por cada trabajador encuadrado en el CCT, con destino a OSECAC. A tal efecto la OS implementará un sistema informático de pago especial.
- Se podrán compensar aumentos efectivamente otorgados desde el 01 de Enero del 2021, que se hubieren abonado a cuenta de futuros aumentos, en forma voluntaria.
Informaremos cuando el acuerdo sea homologado, y cuando OSECAC publique el sistema necesario para depositar los $300.- mensuales por persona en concepto de contribución patronal.