Acuerdo Salarial Empleados de Comercio – Octubre 2016 a Marzo 2017

Aún pendiente de homologación, los representantes sindicales y de las cámaras empresariales del sector mercantil firmaron un acuerdo salarial que estipula un incremento del 19% en los sueldos para los meses de Octubre 2016 a Marzo 2017, cuyas principales características son:
  • Primer tramo del aumento para los meses de Octubre a Diciembre 2016: 12% de aumento aplicado sobre los sueldos básicos de Noviembre 2015, que se liquidará como Suma No Remunerativa hasta Marzo 2016 y que será incorporado en Abril 2017 por su valor nóminal al sueldo básico de los trabajadores. Estas Sumas No Remunerativas generarán retenciones con destino al Sindicato, al Faecys y a OSECAC. Además deberán ser consideradas para calcular indemnizaciones por bajas, horas extras, feriados y el 2do SAC (proporcional) y se le aplicará el 8,33% de presentismo establecido por el Art. 40 del CCT y el premio de antigüedad del 1% por cada año que tenga el trabajador. Las empresas podrán empezar a pagar este incremento del 12% con carácter remunerativo antes de Abril 2017 si así lo deciden. En todos los casos será base de cálculo para el pago mensual de la ART (Rem. 9 SICOSS) y para las liquidaciones de licencias por maternidad SUAF.
  •  Segundo tramo de aumento para los meses de Enero a Marzo 2017: 7% aplicado como mínimo sobre los sueldos básicos de Noviembre 2015, recomendando el acuerdo que los adicionales voluntarios empresa sean tomados en cuenta en este etapa. Este aumento será remunerativo a todos los efectos, es decir, tributará Aportes y Contribuciones a la seguridad social y se considerará a fin del cálculo de todos los adicionales.
Las sumas que se pagan por manejo de caja, adicional vidrieras y por Km a choferes o a sus ayudantes, se actualizarán por los mismos porcentajes del 12% y del 7% previstos para los sueldos básicos.
No se establece el pago de bonos o sumas fijas extraordinarias, dejando en claro el texto del acuerdo que este beneficio queda incluido dentro del 19% acordado. Todo incremento voluntario otorgado desde Abril 2016 es compensable, es decir, puede absorberse hasta el tope del porcentaje otorgado.

Paritaria Mercantil -2do. Tramo 2016

Si bien las partes continúan negociando ciertos detalles del acuerdo salarial que regirá los haberes del sector mercantil para los meses de Octubre 2016 a Marzo 2017, se ha acordado lo siguiente:

  • 12% de aumento para los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2016,
  • 7% de aumento para los meses de Enero, Febrero y Marzo 2017.

Este 19% de aumento, sumado al 20%otorgado en Abril, arrojaría un incremento anual del 39% total.

Posiblemente se otorguen dichos aumentos como sumas no remunerativas y aún queda en pie la posibilidad de un bono por única vez antes de fin de año.

Ampliaremos…

El SAC y el IIGG en el 2016

¿Puede eximirse un trabajador del impuesto a las ganancias en el 1er SAC del 2016?

Si, en tanto el trabajador reúna los requisitos previstos por la Ley 27260 para «Contribuyentes Cumplidores». Para ello deberá cumplir con los pasos previstos por los Art. 63 y 85 de la citada ley así como también informar dicha situación al empleador mediante SIRADIG. Los requisitos son haber presentado las DJ de los años 2014 y 2015, así como no tener deudas exigibles con el organismo.

¿Puede eximirse un trabajador del impuesto a las ganancias en el 2do SAC del 2016?

Si, en tanto su haber bruto sea menor de $55000 y hasta el límite de $15000 de SAC. Como sobre este tema no contamos con normativa, únicamente diremos que todos los trabajadores con sueldos inferiores a $55000 quedarán eximidos de pagar ganancias por los primeros $15000 de SAC, tal como aclaró el Ministro de Trabajo. Los cuestionamientos tales como ¿qué pasa con los SAC ya pagados o que se paguen antes de la emisión de la norma? o ¿Cómo se determina cuál es el haber bruto de una persona en caso de remuneraciones variables? seguramente (esperamos) serán definidos por AFIP en su Resolución.

 

Responsable Administrativo-Contable

Para una importante empresa con oficinas ubicadas en CABA, zona de Belgrano, seleccionaremos «Responsable Administrativo Contable» con al menos 3 años en experiencia en armado de Balances, Liquidaciones Impositivas y manejo de sector Tesorería.

Se requiere título universitario de Contador Público y aptitud para trabajar en equipo y de forma proactiva.

Los interesados podrán aplicar enviando su CV a vanselmi@estudiogroisman.com.ar o a valeria@trabajarparavivir.com sin omitir referencias personales ni remuneración mensual pretendida.