#Selección #Contadores #Oportunidad!

Importante empresa radicada en el sur de la provincia de Santa Fe, incorporará a dos profesionales del área de las Ciencias Económicas. Las condiciones de contratación son excelentes, incluyen gastos de relocalización a cargo de la firma y un interesante plan de desarrollo y capacitación.

Los profesionales que se contratarán son para las siguientes posiciones:

RESPONSABLE CONTABILIDAD (Ref. RC)
Profesional de Cs. Económicas que posea probada experiencia liderando el área Contable en compañías Multinacionales. Quién se incorpore se encargará, entre otras cosas, de:
-Revisión del balance anual de todas las sociedades del grupo
-Revisión y coordinación del Reporte Trimestral de todas las sociedades en normas internacionales
-Seguimiento del cumplimiento de los aspectos societarios de las distintas compañías
-Consolidación de balances bajo normas internacionales
-Coordinación de las auditorías externas de todas las sociedades del grupo
-Cumplimiento de las obligaciones contraídas con la CNV
Es requisito excluyente para la posición el conocimiento de normas IFRS y será especialmente valorada la experiencia en el manejo de sistema SAP.

ANALISTA de PLANIFICACION SR (Ref. APL)

Profesional de Cs. Económicas cuyas funciones principales consisten en la elaboración y control presupuestario, rolling forecast, confección de reportes para inversionistas y análisis de fondos proyectados, análisis nuevos proyectos. La capacidad de análisis, la planificación y organización y las buenas habilidades interpersonales serán competencias clave para el éxito en la posición

Para ambas posiciones será condición excluyente poseer un nivel de inglés avanzado / bilingüe como así también la disponibilidad de radicación en la zona.

Enviar CV sin omitir remuneración pretendida y referencia correspondiente a:
norferrer@noraferreryasoc.com.ar
http://www.noraferreryasoc.com.ar

#Selección #Analistas

Excelente oportunidad laboral para Analistas Administrativos Contables, con experiencia comprobable en facturación, gestión de cobranzas, registraciones contables, pago a proveedores y conciliaciones de cuentas.

Lugar de Trabajo: CABA, Belgrano

Horario: L-V, 9-18hs

Si estás interesado/a en aplicar al puesto, espero tu CV para coordinar una entrevista. Podés enviarlo a valeria@trabajarparavivir.com o bien a vanselmi@estudiogroisman.com.ar

Esperamos tu postulación!

 

Como hacer para eximir el SAC de Ganancias

Algunas personas podrán optar por el Beneficio de tener su 1er SAC 2016 exento del Impuesto a las Ganancias. Se trata de un beneficio excluyente de la exención del pago del Impuesto a los Bienes Personales por los años 2016, 2017 y 2018, por lo cual lo primero que debe evaluar el contribuyente es si habiendo pagado ganancias sobre su SAC, sus bienes para el próximo año quedarán valuados por encima o por debajo del mínimo no imponible actualizado en $800.000.- Es también un beneficio que excluye a quienes opten por el «blanqueo» de bienes y capitales.

Aquellos trabajadores no inscriptos en Bienes Personales, y que en los años 2014 y 2015 hayan cumplimentado con las presentaciones de las DJ informativas anuales en función del monto de sus sueldos brutos, deberán proceder así:

  • Entre los días 16-8 y contando con clave fiscal de al menos nivel 3 deberán constituir Domicilio Fiscal Electrónico a través del sitio web de AFIP,
  • También deberán informar su Dirección de mail y TE de contacto, a través de Registro Tributario,
  • Accediendo por medio de «Sistema Registral» a la opción «Características Especiales» y  seleccionarán «Ley 27260 – Beneficio Contribuyentes Cumplidores – Opción B) Solicitud de exención en el impuesto a las ganancias – 1º cuota SAC período fiscal 2016» , a fin de indicar al organismo que se encuentran encuadrados en este beneficio,
  • Además, mediante el servicio SIRADIG Trabajador informarán al empleador acerca de su situación (desde ese momento quedarán alcanzados por la obligatoriedad de utilizar el SIRADIG para declarar sus deducciones si hasta el momento no venía haciéndolo)

Realizados estos pasos AFIP validará que el trabajador no tenga deudas, que haya cumplido con las presentaciones de los dos años anteriores y que reúna los requisitos para el beneficio y se lo hará saber al empleador, para que aplique la exención en el SAC dejándolo claramente expresado en su recibo de haberes.