La Organización Requerida

Es una creencia muy corriente que la organización, o el «exceso de organización», puede minar la adaptabilidad a las innovaciones y la capacidad de iniciativa. Si eso ocurre, no es por la organización en sí, sino  porque existe una mala organización. La buena organización tiene, precisamente, el efecto opuesto. La creatividad y la innovación, al igual que la libertad individual y política, no depende de que se amortigüe el influjo de la organización sino del desarrollo de instituciones del tipo de restricciones y de oportunidades que pueden permitirnos vivir y trabajar juntos armoniosamente (Elliott Jaques)

La Estrategia del Talento (Releyendo a Aldo Schlemenson)

«La credibilidad de las figuras de liderazgo se basa en la confianza que despiertan su talento, su capacidad de innovación y su posibilidad de resolver problemas complejos. Pero a su vez se sustenta en la consistencia ética que de ellas perciben los demás.

*El Talento y los valores morales sustentan un liderazgo más sólido y trascendente*

Clima Emocional y su cuidado. La relación con el jefe.

En este artículo, de manera muy sencilla, se plantea una cuestión de suma importancia para las organizaciones que buscan cuidar el clima laboral.

No basta con implementar acciones de mejora de clima, que por cierto son muy valoradas y necesarias, si no nos enfocamos en la relación de las personas con sus Jefes directos. Muchos de ellos no cuentan con el liderazgo requerido o se encuentran saturados de tareas operativas, en consecuencia, por falta de aptitud o de tiempo, el clima emocional se ve perjudicado.

Un punto interesante para el área de RRHH que puede intervenir proponiendo acciones de capacitación en Comunicación y Liderazgo para los mandos medios, así como también advirtiendo a la conducción de las firmas sobre los riesgos que implica la sobrecarga de tareas en los jefes, cuando como consecuencia de esto no pueden ocuparse de conducir a sus equipos.

ICAS en Argentina y Sudamerica | Editoriales ICAS.

«Desiderata»

Si hay un texto bello, ese texto es «Desiderata»… cada palabra, cada idea, cada gesto, merecen tiempo y energía para su lectura e interpretación. Es muy recomendable para utilizar en ciertas conversaciones con nuestros compañeros, cuando necesitan una voz de aliento o están en momentos críticos de sus carreras o de sus vidas. Es muy recomendable para nuestras propias reflexiones. Por eso lo comparto, espero que les guste.

«Camina plácido entre el ruido y la prisa y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad de una manera serena y clara; y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante; también ellos tienen su propia historia. Esquiva a las personas agresivas y ruidosas, pues son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado, pues siempre habrá personas mas grandes y mas pequeñas que tú.

Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar del tiempo. Se cauto en los negocios, el mundo esta lleno de engaños; mas no dejes que esto te deje ciego para la virtud que existe. Hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, y por doquier la vida esta llena de heroísmo. Se sincero contigo mismo. En especial, no finjas el afecto; tampoco seas cínico en cuanto al amor; pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.

Acata dócilmente el consejo de los años, y abandona con donaire las cosas de la juventud. Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja en las adversidades repentinas, pero no te aflijas imaginando fantasmas. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Sobre una sana disciplina se benigno contigo mismo.

Tú eres una criatura del universo, no menos que las árboles y las estrellas; tienes derecho a existir. Y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.

Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de El, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones. Conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida.

Aún con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Sé alegre. Esfuérzate por ser feliz»

Max Ehrmann (EEUU, 1872-1945), escritor y abogado estadounidense

Recuerdo…

Recuerdo un día, en que alguien de mi equipo tenía un problema y no me lo contó. Percibí que algo le pasaba, así que le pregunté, contestó con evasivas y el día siguió su curso normalmente. Finalmente me confió las circunstancias difíciles que estaba viviendo, y si bien no recuerdo cuánto ni qué pude hacer por esa persona lo que si recuerdo perfectamente es que estuve muy cerca de dejar de ser de su líder… porque cuando tu equipo no te confía sus problemas y eres quien está a cargo, dejas de ser su líder. Una mirada sincera, un oído atento y un corazón dispuesto a ayudar acortan las distancias y fortalecen (o crean) el liderazgo.