Día del Gremio: Empleados de Comercio

Por disposición del Art.1 de la Ley Provincial 13441, en Santa Fe no se celebrará el Día del Empleado de Comercio el 28-9, como sucederá en el resto del país, sino que todos los negocios permanecerán cerrados el próximo miércoles 30-09 (último miércoles de Septiembre) para que los trabajadores mercantiles festejen su día.

En esta ocasión Santa Fe se diferencia de lo acordado convencionalmente y posiblemente la situación se repita en próximos años si el sector no puede evolucionar hacia un acuerdo nacional.

A los responsables de emitir liquidaciones de sueldos, resulta oportuno recordar que en este mes corresponde incluir la última cuota de la suma no remunerativa acordada en el acuerdo salarial vigente para este año, por $1524.- brutos, proporcional a los días y/o horas efectivamente trabajados.

Acuerdo Salarial Mercantil 2015: Su Homologación

Mediante Resolución 727 (ST) fue homologado el acuerdo paritario oportunamente desarrollado en este blog. Asimismo fue homologado el acuerdo complementario en el cual se acordó el aporte personal con destino a OSECAC de $70 por mes, mediante la Resolución 728 (ST)

Vale recordar que el incremento salarial de la escala Maestranza A, implicará también actualizar la contribución patronal INACAP cuyo valor se elevará a $49.54 por trabajador / por mes.

Paritaria Mercantil 2015: Más precisiones!

A nuestro post del pasado 21-5, una vez conocidos los dos acuerdos firmados por las partes involucradas, resulta importante en el día de hoy mencionar algunas precisiones que resultan muy significativas mientras se espera que el MTEySS homologue las nuevas tablas.

Ampliamos lo ya publicado mediante los siguientes puntos:

– Como el aumento del 17% sobre tablas debería aplicarse desde Abril 2015, el acuerdo otorga a los empleadores plazo hasta el 15 de Junio para el pago del retroactivo. Deberá liquidarse mediante un concepto al que se denominará «Incremento Abril 2015 conforme acuerdo colectivo 2015»

– Las sumas fijas no remunerativas a pagar en Julio y Septiembre por $1524 cada una se pagarán en forma proporcional a la jornada trabajada (en caso de trabajadores de tiempo parcial) o a los días efectivamente trabajados (en caso de tratarse de empleados que ingresan / egresan en el mes del pago)

– Por acuerdo complementario se acordó un aporte personal de cada trabajador mercantil afiliado a OSECAC de $70,00 mensuales, el cual se descontará de sus haberes desde Mayo 2015 (aquí no corresponde ajustar retroactivamente Abril)

Quedaremos atentos a la homologación del acuerdo por parte de la autoridad laboral.

Paritaria Mercantil 2015 – 27% (aplicados sobre tablas vigentes)

Los representantes de los sectores empresarial y sindical acordaron ayer un aumento para el año 2015 del 27% de los salarios mercantiles aplicados sobre las tablas salariales vigentes a Marzo 2015.

El mismo se liquidará en dos tramos, según el siguiente cronograma:

-17% desde Abril (nótese que será necesario liquidar un retroactivo por este mes e inclusive podría ser necesario liquidar ajuste retroactivo también por el mes de Mayo según la fecha en la cual se publique y homologue el texto del acuerdo definitivo)

-10% desde Noviembre, no acumulable con el aumento anterior.

Al igual que en acuerdos de años anteriores, se establece el pago de una Suma No Remunerativa excepcional y extraordinaria de $3048, en dos cuotas de $1524 cada una, las cuales se harían efectivas en Julio y Septiembre. Esperamos que el texto aclare con qué criterio debe pagarse dicha suma a empleados de jornada parcial.

Otro punto sobre el que no hubo definiciones hasta el momento es el descuento de la suma fija con destino a la obra social del sector, OSECAC, ya que el sindicato pretendía que el mismo fuera de $100.- por mes y los representantes de las empresas solicitaron se redujera para evitar el impacto en el sueldo neto del trabajador. El último monto que transcendió fue de $75.00 por mes por empleado.

Estaremos siguiendo las novedades referidas a la firma del acuerdo y a su homologación.