Liquidar los Sueldos en Marzo 2016

Para liquidar los sueldos de Marzo habrá que prestar atención a varios puntos, entre los que se destacan:

– Actualización de los topes de la Seguridad Social (movilidad jubilatoria)

– Utilización de la Versión del SICOSS 39 R.3, que principalmente dentro de sus novedades permite aplicar los nuevos topes de la SS

– Aplicación de lo previsto por la RG 3831, que establece la revisión de las liquidaciones de haberse realizadas en Enero y Febrero de 2016 a fin de determinar si las mismas debieron haber tributado IIGG y en caso de generar saldos a depositar, retener 1/10 parte del saldo en los haberes de Marzo en adelante.

– Y si se tratara de una nómina con trabajadores encuadrados en el CCT de Comercio, emitir un Recibo que contenga el 50% de la SNR de $2000 pautada en el último acuerdo salarial del sector, ya que debe depositarse entre el 01 y el 07 de abril.

– Además para empresas con actividades y/o domicilio legal en CABA, se acerca la fecha tope para presentar el Registro Empleador de 2015 (31-03)

El F.649 ya no se usará siempre

Hoy AFIP ha publicado la RG 3839 donde, entre otras disposiciones, determina que a los trabajadores que estén obligados a presentar su DJ de Bienes Personales y de Ganancias en función de sus sueldos brutos anuales, el agente de retención (empleador) ya no deberá entregarles el F.649 con motivo de la liquidación anual del impuesto sino un nuevo formulario denominado «“Liquidación de Impuesto a las Ganancias – 4ta Categoría Relación de Dependencia”

También se utilizará dicho formulario en los siguientes casos:

  1. A pedido del empleado,
  2. Cuando el empleador se haya visto imposibilitado de retener,
  3. Ante una liquidación final por baja / retiro.

Esta disposición rige desde el año 2016, es decir, los F.649 del año 2015 ya emitidos están correctos, vigentes y tienen pleno valor.

Muy importante también resulta la actualización de los parámetros que determinan la obligatoriedad de los empleados de presentar sus DJ de Bienes Personales y de Ganancias según los ingresos obtenidos en el año. Los nuevos valores, aplicables para el año 2015, son los siguientes:

  • Bienes Personales, de $96000 Brutos, pasó a ser $200.000.- también Brutos,
  • Ganancias y Bs Personales, de $144.000 ascendió a $300.000, también Brutos.

Acuerdo de Comercio 2016

Aún pendiente de homologación las partes firmaron el acuerdo salarial en los términos informados oportunamente en este espacio. Sin embargo, como punto a tener muy en cuenta por su inmediata aplicación vamos a destacar que la primera cuota equivalente al 50% del Pago Extraordinario No Remunerativo de $2000 deberá abonarse entre los días 01 y 07 de Abril. Por lo tanto es recomendable que junto con los sueldos de Marzo se emitan en recibo separado los correspondientes a dicho pago.

Registro Empleador CABA – 2015

Los empleadores con domicilio, actividades y/o empleados en la Ciudad de Buenos Aires, están obligados a cumplimentar el Registro Empleador. Se trata de un trámite no line, vigente desde el año 2010, que ha ido sufriendo modificaciones en cuanto al alcance de los datos que requiere y de la forma de cargarlos, pero que básicamente tiene como fin generar datos estadísticos sobre el mercado laboral. 

Se trata de un recaudo que el empleador debe tener en su poder para presentar cuando le sea requerido ante inspecciones laborales y en oportunidad de iniciar trámites de rúbricas de hojas destinadas al libro de sueldos, planillas horarias y demás solicitudes. 

En esta oportunidad corresponde cargar los datos de la nómina a Diciembre 2015, y hasta el momento la autoridad laboral del GCABA no ha publicado modificaciones con respecto al año pasado ni prórrogas al plazo fijado inicialmente para el 31-03 del año siguiente al del relevamiento. 

Por lo tanto, es recomendable que en estas semanas en que las áreas de RRHH y payroll van finalizando con los procesos de cargas sociales cumplimenten este trámite que es on line, gratuito y muy importante para evitar multas y dificultades. 

#Selección #Contadores

Estudio Groisman Auditores y Consultores SA, incorporará a su staff un Contador/a. Si bien la experiencia será valorada, no es requisito excluyente. Se ofrece entrenamiento permanente, carrera profesional, excelente clima de trabajo y estabilidad laboral. Si estás interesado, enviás tu CV a vanselmi@estudiogroisman.com.ar y coordinamos una entrevista personal en las oficinas del Estudio (CABA, Belgrano)

Marzo 2016 – Novedades

A partir del devengado Marzo 2016 la base mínima imponible para las remuneraciones de los trabajadores será de $1724,88.- en tanto que el tope máximo de retención será de $56057,93.- ya que se oficializó el anuncio que indicaba un incremento del 15.35% sobre dichos topes en aplicación de la ley de movilidad jubilatoria.

Y Marzo seguirá trayendo novedades, porque los responsables de las liquidaciones de haberes deberán empezar a aplicar la RG 3831 de AFIP y las nuevas sumas que se acuerden en el marco de las paritarias 2016. Con respecto a este último punto se hizo saber que el sector Mercantil acordó una suma no remunerativa de $2000, de la cual un 50% se pagará junto con los haberes de Marzo.

 

El F.572 papel – No se deroga, pero cae en desuso 

Recién  me preguntaron : El F.572 manual, ya no se usaría más?

Rápidamente dije, si! Todo aquel trabajador cuyos ingresos anuales estén por debajo de los $250.000 brutos pueden presentar sus deducciones por ese medio. 

Después recordé que la Deducción Especial y el Minino No Imponible suman casi $250.000 y me di cuenta de que el F.572 papel ha sido derogado «de hecho» 

Reiteramos! Atención con las deducciones que están tomando en 2016, más precisamente, con la fuente de donde provienen.