Continuamos con el análisis de los puntos más relevantes del proyecto de reforma laboral 2018,
#Fondo de Cese Laboral Sectorial
- Se crea para cubrir los costos por despidos, más precisamente las indemnizaciones por Antiguedad y Preaviso,
- Será administrado por un ente sin fines de lucro, empezando por las actividades con mayor cantidad de trabajadores, y controlado por entes empresariales y sindicales,
- Recibirá el aporte proveniente de la contribución patronal que harán en forma obligatoria los empleadores, dentro de los 15 días siguientes al cierre del mes, en base al sueldo total devengado (Sumas Remunerativas y No Remunerativas)
- Los empleadores con alta rotación (reiterados casos de extinción de contratos laborales) podrán tener un aporte adicional de hasta el 20%
- El Fondo de Cese Laboral será nominado por cada trabajador y los trabajadores serán informados en forma periódica y electrónica al respecto,
- Si la disolución del vínculo laboral fuera por mutuo acuerdo, Art.241 LCT, o por retiro voluntario, se podrán utilizar hasta el 50% de los fondos acumulados y en un único pago,
- En caso de producirse el fallecimiento del trabajador, los derechohabientes percibirán la correspondiente indemnización,
- Los despidos con causa implicarán que el trabajador no percibirá el fondo, al igual que en caso de despidos indirectos, ya que quedarán en reserva hasta tanto haya una sentencia judicial. Si la sentencia fuera favorable al trabajador, la ley prevé una multa del 10% al 50% de los fondos acumulados.
- El Fondo nominativo es irrenunciable, no se puede gravar ni ceder y no puede embargarse, salvo por alimentos.
El texto del proyecto de ley no establece qué destino tendrán los fondos nominados en la cuenta el trabajador que renuncia a su empleo, o el 50% de los fondos acumulados del trabajador que firme un retiro voluntario o un acuerdo Art.241. No se establecen tampoco los % de contribución, ni la operatoria a seguir con las relaciones laborales existentes al momento de la implementación del sistema, todos temas que con seguridad serán incluidos en la reglamentación o en el texto que resulte aprobado de la ley.