Alex Rovira – La Buena Vida

Del libro «La Buena Vida», de Alex Rovira, comparto un texto simple, simpático, práctico y altamente recomendable para compartir con los nuestros equipos. Mi propuesta es hacer con cada pensamiento, cartelitos coloridos y atrayentes, e instalarlos en distintos lugares de uso común.

Si abrió, cierre.

Si encendió, apague.

Si ensució, limpie.

Si desordenó, ordene.

Si le prestaron, devuelva.

Si prometió, cumpla.

Si no sabe, no opine.

Si opinó, hágase cargo.

Si debe usar algo que no es suyo, pídalo.

Si desconoce cómo funciona algo, no lo toque.

Si rompió, repare.

Si no sabe hacerlo mejor, no critique.

Si no puede ayudar, no moleste.

Si ofendió, discúlpese.

Si ignora qué decir, cállese.

Si no es asunto suyo, no se entrometa.

Si no es suyo, devuélvalo.

Si es gratis, no lo desperdicie.

Si le sirve, trátelo con cariño.

Si no puede hacer lo quiere, trate de querer lo que hace.

Si puede ser amable, séalo. Siempre se puede.

Si puede ser responsable, séalo. Siempre se puede.

Si puede ser agradecido, séalo. Siempre se puede también.

En definitiva, si puede y hace bien, hágalo.

Como dice el autor, es un bello canto a la responsabilidad y al sentido común, y si todos aplicáramos estos principios a diario sin duda viviríamos una Buena Vida.

Clima Emocional y su cuidado. La relación con el jefe.

En este artículo, de manera muy sencilla, se plantea una cuestión de suma importancia para las organizaciones que buscan cuidar el clima laboral.

No basta con implementar acciones de mejora de clima, que por cierto son muy valoradas y necesarias, si no nos enfocamos en la relación de las personas con sus Jefes directos. Muchos de ellos no cuentan con el liderazgo requerido o se encuentran saturados de tareas operativas, en consecuencia, por falta de aptitud o de tiempo, el clima emocional se ve perjudicado.

Un punto interesante para el área de RRHH que puede intervenir proponiendo acciones de capacitación en Comunicación y Liderazgo para los mandos medios, así como también advirtiendo a la conducción de las firmas sobre los riesgos que implica la sobrecarga de tareas en los jefes, cuando como consecuencia de esto no pueden ocuparse de conducir a sus equipos.

ICAS en Argentina y Sudamerica | Editoriales ICAS.