El sector mercantil ha firmado un acuerdo salarial que complementa el que fuera oportunamente suscripto y homologado en Mayo 2019.
Del nuevo acuerdo, aún pendiente de homologación, se desprenden las siguientes disposiciones:
- Ratificar la vigencia del Decreto 14/2020, por lo cual su inclusión en los recibos de haberes de los empleados de comercio se deberá mantener sin modificaciones en los próximos meses y hasta la publicación de nuevas disposiciones,
- Fijar un incremento salarial de $1000.- brutos para el mes de Febrero 2020, cuyo pago se deberá concretar durante el mes de Marzo 2020;
- Reiterar la liquidación del incremento de $1000.- brutos en el mes de Marzo 2020, el cual se abonará junto con los haberes de Marzo 2020;
- Incluir en la liquidación del mes de Abril 2020 un aumento de $2000, el cual continuará abonándose hasta tanto se firme el nuevo acuerdo paritario;
- Las sumas acordadas, sean de $1000 para Febrero 2020 y Marzo 2020 o de $2000 para Abril 2020 y meses subsiguientes, se incluirán en el Recibo de Haberes bajo la denominación “Acuerdo 2019-2020”
- Todas las categorías percibirán un incremento uniforme, el cual se proporcionará únicamente en el caso de empleos a tiempo parcial;
- Las sumas fijas que surgen de este acuerdo no serán base para el cálculo de los adicionales previstos en el CCT (antigüedad, presentismo)
- Se mantiene el aporte extraordinario mensual a cargo del trabajador con destino a OSECAC.
Buenas tardes! Se puede absorber de un concepto «a cuenta de futuros aumentos» ya otorgado por el empleador?
No hay cláusula de compensación, debería ser liquidado el aumento en forma integral .