Actualización Valores F.102/RT

AFIP dio a conocer a través de su sitio web los valores de aportes y contribuciones correspondientes al régimen de trabajadores auxiliares de casas particulares según las horas semanales trabajadas y según cuál sea la edad de los  empleados activos o si se trata de jubilados.

Estos valores se aplicarán a partir del período devengado Enero 2019 y siguientes, es decir, desde el vencimiento que opera en Febrero 2019.

Los F.102/RT se pagarán por los siguientes valores:

                          Por cada Trabajador
Mayor 18 años 16 a 18 años Jubilado
Horas Trabajadas Por semana                                Importe a Pagar
Menos de 12 horas  $             205,64  $        185,91  $        149,73
Desde 12 horas y hasta 16 horas  $             308,36  $        268,59  $        204,46
Más de 16 horas  $             976,55  $        919,00  $        287,55

Resulta de interés recordar que los valores con destino a la Seguridad Social y Obra Social (es decir, se exceptúa la ART) se actualizan en Enero de cada año según lo establecido por el Art. 2 de la RG 4180/E.

 

 

Actualización Salarial para el Personal Auxiliar de Casas Particulares

Si bien a la fecha el Ministerio de Trabajo no ha homologado el acuerdo salarial publicado para los trabajadores auxiliares de casas particulares, se dio a conocer que el mismo es retroactivo a Julio 2018 e incluye los siguientes tramos de incrementos (no acumulativos)

– 12 % desde Julio 2018
– 5% desde Septiembre 2018
– 5% desde Diciembre 2018
– 3% desde Marzo 2019

Asimismo se acordó que en Marzo 2019 se hará una revisión de los aumentos otorgados en función de la evolución del costo de vida y del índice de inflación.

2do. Tramo Aumento Salarial Auxiliares de Casas Particulares

Desde Diciembre 2017 se aplicará el segundo tramo del incremento salarial dispuesto por la Resolución 2/2017 (CNTCP) del 20-7-2017. Este incremento equivale al 12% calculado sobre los haberes de Mayo 2017. Destacamos que el nuevo valor se deberá tomar para la liquidación del SAC Diciembre 2017.

A modo de ejemplo diremos que un trabajador con retiro para tareas generales percibirá por hora $71.50.- y por mes $8837.00.- por mes, mientras que tratándose de empleados para iguales tareas pero sin retiro el sueldo mensual asciende a $9826.50.-

Hasta el momento AFIP no ha publicado modificaciones en los valores del F.102 destinado al pago de la seguridad de los trabajadores auxiliares de casas particulares.

 

Sueldos Personal Auxiliar de Casas Particulares

Se acordó un incremento del 12% retroactivo de Junio para los trabajadores auxiliares de casas particulares comprendidos en la Ley 26844. Esto implicará que junto con los haberes de Julio se deberá abonar el ajuste del mes y del 1º SAC. El mismo fue homologado con fecha 20/7/2017, aún cuando en diversos medios de prensa se dió a conocer varios días antes.

AFIP hasta el momento no ha hecho modificaciones en los valores del F.102/RT con el cual se paga la obligación mensual en concepto de seguridad social y ART.

Si bien el régimen del ex servicio doméstico contiene 5 categorías según el tipo de tareas desarrollada por el trabajador, detallaremos a continuación los valores acordados para la 5ta. Categoría, que incluye a quienes hacen tareas generales típicas del hogar tales como cocinar, lavar, planchar.

  • Mensual Con Retiro $7982
  • Mensual Sin Retiro $8875,50
  • Valor Hora Con Retiro $64,50
  • Valor Hora Sin Retiro $69,00

Auxiliares de Casas Particulares

#Recordatorio!

La Resolución que fijó las escalas salariales para el personal auxiliar de casas particulares del año 2016, estableció dos tramos de aumentos, uno en Junio y otro en Diciembre.

Por lo tanto, los haberes del mes que estamos comenzando deben liquidarse con las nuevas tablas y también las mismas serán base de cálculo para el 2do SAC que deberá pagarse hasta el último día de trabajo del trabajador/a.

Aquellos empleadores que estén pagando sueldos por hora o por mes por arriba de los valores de tabla, no están obligados a hacer ajustes en los pagos que realizan, pero en caso de querer hacerlo, resulta importante aclarar que los mismos oscilan entre el 12% y el 13% según la categoría y dedicación sobre los valores actuales.

El Valor Hora de la categoría «tareas generales» desde Diciembre quedó fijado en $61.50 y el mensual en $7924.50 (bruto, mínimo)

Este aumento de salarios no implica modificaciones en los valores pautados para el F.102/RT que el empleador deposita mensualmente.

 

 

Auxiliares de Casa Particulares

 

La Comisión Nacional del Trabajo en Casa Particulares ha publicado la Resolución Nº 1 del Año 2016, en la que fija las escalas salariales que tendrán vigencia para el presente año, pautándose además un adicional del 15% para los trabajadores que se desempeñen en zonas del país consideradas desfavorables (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)

El incremento acordado representa un aumento del 18% a partir de Junio 2016 y del 15% a partir de Diciembre 2016 (no acumulativos), por lo cual los nuevos valores deberán ser considerados a los efectos de la liquidación del 1º SAC 2016.

Los nuevos valores para la categoría del personal que realiza tareas generales del hogar (categoría V) con retiro son $51.00 por hora y $6322.50 por mes desde Junio.

Desde Junio se Incrementa el F.102/RT

Desde Junio del corriente año los valores que se depositan en concepto de Aportes a la Seguridad Social correspondientes al régimen de trabajadores auxiliares de casas particulares se modificarán.

Por los mayores de 18 años activos se pagarán los siguientes montos:

– Hasta 12hs semanales, $172 totales por mes

– Más de 12hs y menos de 16hs semanales, $252 totales por mes

– 16hs semanales o más, $684 totales mensuales

Cabe aclarar que no hubo modificaciones en cuanto a las fechas de vencimiento ni a la modalidad de contratación del SVO, que no está incluido en el F.102

 

Personal Auxiliar de Casas Particulares – Las escalas vigentes

Los incrementos dispuestos en los haberes del personal auxiliar de casas particulares desde Septiembre de 2015 no implican modificaciones en los valores que se depositan en concepto de Seguridad Social y LRT mensualmente a través del F.102 / RT, por lo cual se mantienen iguales:

  • $161, para trabajadores que prestan servicios por menos de 6hs semanales
  • $224, para trabajadores que prestan servicios entre 12 y 16hs semanales
  • $498, en caso de trabajadores que prestan servicios por más de 16hs semanales

Muchos consultan en qué casos los Salarios deben calcularse aplicando el Valor Hora y cuándo el Valor Mensual. Si bien no hay absoluta claridad al respecto, si se ha acordado que el Valor Mensual corresponde a todo trabajador que cumpla la jornada semanal completa de 48hs (6 días de 8hs) pudiendo hacerse un cálculo proporcional en caso que su carga laboral sea menor. El Valor Hora quedaría reservado para los empleados que perciben su paga al fin de su trabajo, al momento en que se retiran y que por lo general van a ese domicilio no más de 1 o 2 veces por semana y muy pocas horas.

Recordemos que para el Personal de 5ta Categoría, con Retiro, las escalas vigentes desde Septiembre 2015 son:

1- $40 el Salario por Hora

2 $5065 el Salario Mensual

y que desde Diciembre 2015 se producirá el último tramo de aumento en la escala, y los valores quedarán asi:

1- $43 el Valor Hora

2- $5358 el Valor Mensual

Si el bien el acuerdo paritario estableció dos tramos de aumentos, del 21% y del 7% para Septiembre y Diciembre del corriente año, en este sector debe pagarse como mínimo el sueldo establecido para la categoría, por lo cual si un empleador ya está pagando estos valores o más que ellos, no está obligado a aplicar ningún ajuste por ley.

Servicio Doméstico: Remuneraciones 01/2015

Conviene recordar que desde Enero 2015 las remuneraciones correspondientes al personal auxiliar de casas particulares deben ser incrementadas conforme a las últimas escalas salariales aprobadas.

Los trabajadores con retiro que se están encuadrados en la llamada Quinta Categoría, es decir, que realizan tareas generales tales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración de comidas y toda tarea típica del hogar pasarán a percibir como mínimo desde el presente mes una remuneración mensual de $4186.- y de $33.- por hora.

Cabe aclarar que este aumento salarial no genera incrementos en los pagos con destino a la seguridad social que el empleador realiza mensualmente a través del F102/RT, ya que los mismos están compuestos por montos fijos y no por porcentajes aplicados al sueldo devengado.