Hoy leemos en las noticias que será obligatorio contar con CUIL o CUIT para viajar al exterior, inclusive de los menores de 18 años. De esta forma se va completando la obligatoriedad de gestionar la CUIL (Constancia Única de Identificación Laboral) para todos los niños. Lo recomendable sería ir pensando en un cambio de nombre, porque esto de identificación «laboral» no encaja muy bien en el caso de menores.
Más allá de lo anecdótico, vale recordar que todos los trabajadores en relación de dependencia deberán gestionar la CUIL de sus hijos a fin de:
1) Cumplimentar el alta de sus vínculos familiares en el subsistema de AFIP «Mi Simplificación» para lo cual también deberá aportar al empleador datos de la respectiva partida de nacimiento del o los hijos. Esto, dependiendo del ingreso del grupo familiar, le permitirá al trabajador acceder al beneficio del salario familiar en el marco del SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares)
2) Declarar a sus hijos como deducciones admitidas en el régimen del impuesto a las ganancias en el subsistema on line de AFIP «SIRADIG» (Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias) en caso de empleados con ingresos brutos anuales superiores a $250.000, o bien empleados de empresas que por razones administrativas hayan definido el uso obligatorio del SIRADIG para todos sus trabajadores.
Por lo tanto, ya hay un amplio universo de niños con su CUIL generado en ANSES, principalmente aquellos cuyos padres trabajan en relación de dependencia o perciben la Ayuda Universal por Hijo y con esta disposición de exigirlo también para emitir pasajes al exterior, poco a poco, todos los niños tendrán su constancia.