En el día de ayer se dio a conocer a través del BO el Decreto 561/2019 del P.E.N. en el cual se publican medidas tendientes a producir alivio de la carga tributaria que pesa sobre empresas y trabajadores.
A continuación desarrollaremos los puntos que producen impacto en la gestión de RRHH de las organizaciones, los cuales serán ampliados e informados en el momento en que el decreto bajo análisis sea efectivamente implementado por AFIP.
- Impuesto a las Ganancias – Cuarta Categoría – Remuneraciones y Beneficios Previsionales
Se le encomienda a AFIP reducir en un 20% la base de cálculo para la determinación de las retenciones con destino al Impuesto a las ganancias de quienes trabajen en relación de dependencia, quienes se desempeñen en cargos públicos y de aquellos que perciban jubilaciones y pensiones.
Esto dará origen a una diferencia entre la suma efectivamente retenida y la retención calculada sobre la base reducida en un 20% la cual será restituida al contribuyente según los plazos, importes y modalidades que AFIP establezca.
- Aportes a la Seguridad Social – Beneficio para Sueldos Brutos inferiores a $60.000
Durante los meses de Agosto y Septiembre 2019 el Estado financiará los aportes retenidos a los trabajadores, cuyos sueldos brutos sean de hasta $60.000.-, destinados al SIPA y con un límite de $2000.- por cada mes. Si el importe retenido fuera menor, se financiará la totalidad. En caso de empleados de tiempo parcial o de empleados que no hubieren trabajado el mes completo, la suma de $2000.- se considerará en forma proporcional al tiempo efectivamente.
AFIP indicará cómo deberán proceder los empleadores para reflejar este beneficio en los Recibos de Haberes de los trabajadores y como consecuencia en la DJ SICOSS de ambos meses.